UN HOTEL NUEVO CON MAS DE 70 AÑOS DE
HISTORIA.
Howard Johnson Chascomús esconde un
secreto. Está oculto entre algunos de sus muros y vigas. Este flamante hotel
recién inaugurado en Chascomús guarda en sus cimientos un vínculo firme con la
historia del nacimiento del turismo en nuestra ciudad.
En 1946 el entonces Gobernador de la Provincia de Buenos
Aires, Domingo Mercante, lanzó la Ley N° 5079/1946 De Inversión y Promoción Turística
para el interior de la Provincia con la que disponía la adjudicación de
partidas presupuestarias para la construcción de hoteles y campamentos en
varias ciudades del interior. Esta ley,
designaba la creación del Hotel Provincial del Turismo en la ciudad de
Chascomús.
El proyecto, que formó parte del Plan de Trabajos Públicos
del gobierno, tenía un presupuesto de cerca de 400 mil pesos destinados al
emprendimiento local con el fin de empujar el crecimiento del sector turístico en
el poblado y brindar la oportunidad a Chascomús de ofertar a sus visitantes un
hospedaje familiar accesible.
La licitación se realizó el 21 de Noviembre de 1947 por la suma exacta de 338.843, 39 pesos. El lugar donde se emplazaría el hotel fue motivo de varias visitas de funcionarios provinciales. Si bien el primer lugar designado fue la denominada “Costa de Etchelar”, finalmente el 22 de febrero de 1947 por una cuestión de ubicación estratégica y cercanía se eligió la zona conocida como “Antigua Chacra de Calcagno”.
El 14 de febrero de 1948 comenzaron las obras. El hotel provincial proyectaba una planta con
una torre de 10 metros a la altura del centro.
La fachada fue diseñada con unos cuarenta metros de extensión en forma
de U y con ladrillos a la vista y zócalos de piedra Mar del Plata.
Al interior del hotel
podía apreciarse un Hall de entrada y recibo, una dependencia de control
y administrativa, el comedor de 20 metros por 8, la sala de lectura, un
dormitorio para hombres de 10 x 15 y uno para mujeres de 8 x 10 y seis habitaciones
individuales para mujeres.
Este edificio para el Hotel provincial cambio su
rumbo años mas tarde al convertirse en el Hogar Esteban Echeverría y
posteriormente fue casa de estudios para la Escuela Agraria. Lo cierto es que, ese
hotel que fue pensado como punta de lanza para el crecimiento turístico de la
ciudad, tuvo que esperar para concretar su destino.
Setenta años después, algunas de sus paredes y vigas fueron
reutilizadas en el gran proyecto de Howard Johnson Chascomús como pequeñas
piedras fundamentales en el desembarco histórico de una Cadena internacional de
esta envergadura en nuestra localidad. Más de medio siglo después, la historia parece dar una segunda
oportunidad y los cimientos de aquel sueño de crecimiento unidos a un renovado
espíritu de apuesta, sostienen finalmente frente a la laguna un bellísimo hotel
que será hogar para muchos más visitantes de nuestra querida ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario